Hola a todos! Hoy vamos a hablar de un tema fundamental para cualquier persona, pero sobre todo para los deportistas. La hidratación.
Vamos a hablar sobre la hidratación previa, durante y después del ejercicio físico. Esta es fundamental para poder mantener nuestro rendimiento y prevenir los posibles efectos negativos que puede provocar la deshidratación sobre nuestra salud y sobre el rendimiento.
Antes de nada, decir que nuestro cuerpo está compuesto por un 70% de agua. Sabiendo esto, comenzamos!!
Es vital saber que, ingerir una cierta cantidad de liquido durante cada fase de una prueba, nos puede evitar los problemas que provoca la deshidratación, como son fallos en la termorregulación, el rendimiento físico y sobre la salud.
La principal fuente de pérdida de agua corporal es la sudoración, ya que es la encargada de regular la temperatura corporal. Este mecanismo funciona en las capas superiores de nuestra piel, donde se produce este fenómeno. Es aquí donde mediante el sudor que entra en contacto con el aire, se produce un efecto de regulación de la temperatura, que nos permite mantener unos niveles corporales adecuados.
Existen otros tipos de pérdida de agua como son la digestiva: mediante las heces, la pulmonar: mediante la respiración y la renal: es el encargado de regular la pérdida de agua.
El sudor está compuesto principalmente por agua, entorno al 98%, el resto son sales minerales como el sodio, potasio, calcio, sustancias de deshecho…