Hola
de nuevo a todos! Hoy os traigo un tema que me parece muy importante para todo
aquel que monte en bicicleta, ya que la rodilla es nuestro caballo de batalla y
nos puede traer muchos problemas, empezamos!
Sabemos
que la rodillas es un punto clave para los ciclistas, ya que es la articulación
que más sufre con cada pedalada y es por ello por lo que debemos de cuidarlas
lo máximo posible.
Como
he hablado en varios post, el utilizar los pedales automáticos, implica una
serie de desventajas para el ciclista, como puede ser la escasa movilidad del
tobillo, por lo que el principal movimiento lo vamos a realizar en el mismo
plano. Como hemos comentado ya, cualquier desviación que suponga una
desalineación con respecto a la rodilla, nos va a generar molestias y/o
lesiones. Esto es debido a que no vamos a permitir una correcta rotación
tibio-femoral natural y con ello vamos a provocar una sobrecarga de los
ligamentos y tendones de los músculos rotadores de la rodilla.
Como
consecuencia de esto, van a aparecer dolores en nuestra rodilla y la tan temida
tendinitis, la cual si no la tratamos bien y la cuidamos, nos va a acompañar
durante mucho tiempo. Si colocamos nuestras zapatillas orientadas hacia
adentro, vamos a tener dolores en la cara externa, colocadas hacia fuera dolor
en la cara interna de nuestra rodilla. Es por ello por lo que desde aquí vuelvo
a insistir en la visita a un biomecánico para poder colocar y adaptar lo mejor
posible la bicicleta a nosotros.
Esta
temida tendinitis, nos puede afectar a la musculatura y tendones implicados en
el pedaleo (cuádriceps, isquiotibiales, tendón rotuliano, cuadracipital y
rótula). Las más comunes son las relacionadas con el tendón rotuliano o el
cuadracipital. El rotuliano viene dado por un abuso de desarrollo, por salir y
apretar sin calentar, por excesiva carga de entrenamiento… El abuso de estos
casos, acompañado con un movimiento repetido en el tiempo va a dar lugar a este
tipo de dolores en esta zona indicada.
Otro
dolor muy típico en los ciclistas viene dado por las modificaciones en la
altura del sillín y por lo tanto una modificación de los ángulos de flexión de
la rodilla, provocando de esta manera una mayor presión en la articulación y en
especial sobre la rótula. Un tema muy a tener en cuenta y que a veces pasa
desapercibido es la posible dismetría que puede haber en una pierna con respecto
a la otra. En estos casos debemos de recurrir a las calzas en las calas para
corregir esta posible desviación para corregir estos problemas que nos pueden
acarrear dolores desde las rodillas hasta el cuello, ya que si tenemos estas
dismetrías, iremos caídos hacia un lado del sillín, con la consecuente
desviación de la columna, hombros…
Como
hablamos en otros post, el tamaño de nuestras bielas va a ser un desencadenante
para que nos puedan doler las rodillas, ya que si tenemos unas bielas demasiado
largas, la flexión de nuestra rodilla va a aumentar la presión sobre la rótula
y ya sabemos las consecuencias que tiene. Al igual que el tamaño de las bielas,
la posición del sillín, un cuadro más largo o corto, un manillas más bajo…va a
desencadenar una serie de adaptaciones en nuestra manera de pedalear, pudiendo
aparecer algún tipo de dolor o molestia por un trabajo en una posición que no
es la correcta.
Es
por ello que desde aquí os recomiendo revisar por lo menos una vez cada año
estos ajustes, ya que evitaremos lesiones a lo largo de la temporada. Aunque parezca
que no, cada año el cuerpo sufre cambios morfológicos y todos necesitamos de
estas adaptaciones.
Otra cosa que estoy probando desde hace un tiempo y que me va muy bien son dos productos a base de PLX de Aselife, Xplosion para antes y durante el entreno y Xrelax para recuperar. Hablaré en otro post sobre estos productos, que a mi parecer van a revolucionar la suplementación deportiva por los avances científicos que tienen, os dejo un enlace que habla sobre el PLX de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Desarrollan-un-suplemento-nutricional-destinado-a-la-recuperacion-de-deportistas
Si queréis estos productos con algo de descuento, podéis preguntarme y os daré códigos de descuento para poder comprar tus suplementos en http://tienda.aselife.es/es/
Hasta aquí el post de hoy. Espero que os haya gustado y ya sabéis, si tenéis alguna duda no dudéis en preguntarme. Saludos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario